CuatroTipos

Diseño periodístico y más.

Archivo de mayo 3, 2007

Libertad de expresión

sultanovic.jpgTGorria. Hoy, jueves 3 de mayo se celebra el día internacional de la libertad de prensa, una conmemoración promovida por la Unesco que recuerda la importancia de la libertad de expresión para todos los que nos movemos en el al parecer agonizante mundo del periodismo sobre papel. En cuatrotipos no podemos pasar por alto esta celebración, y aunque de momento, los maketas y diseñadores no se juegan el tipo en su trabajo, que sirvan estas dos portadas recientes para recordar que no podemos permanecer inactivos cuando la libertad de expresión está amenazada en la mayor parte del mundo (la Federación Internacional de Periodistas nos recuerda que el pasado año 155 reporteros fueron asesinados en el mundo mientras trabajaban) y que en nuestro contexto tampoco está garantizada (los últimos acontecimientos en Canal 9, los vetos de los partidos políticos a medios de comunicación) e incluso por la propia dinámica y naturaleza de los medios de comunicación, ligados a intereses económicos y publicitarios de los grandes editores.

portada01.jpg

286.jpg

Menos mal que nos queda este espacio bloguero, que pese a sus contradicciones, es un verdadero islote en el que la libertad de expresión esta absolutamente garantizado, por su naturaleza interactiva, su gratuita y la facilidad para la información libre y la gestión de contenidos (y lo digo por propia experiencia, estoy escribiendo lo que me apetece y como me apetece, os lo aseguro, ni siquiera tengo que consultarlo con el resto de cuatrotipos). Viva la libertad de expresión.

Nota: La primera portada corresponde a la edición del 29 de abril del suplemento En domingo, de Levante-emv, (hay que reconocer que este periódico se ha mojado es esta celebración) y la segunda a la edición de hoy de Noudise, ambas diseñadas por el arribafirmante. (La ilustración de la primera portada es es de David Marín, que forma de la exposición sobre humor gráfico y libertad de expresión -tambien la ilustración que encabeza este post- organizada por la Unió de Periodistes Valencians y el Club Diario Levante, que podéis ver en las instalaciones de Club. La portada de Nou dise está confeccionada con la técnica del escáner usado como cámara fotográfica, técnica de la que modestamente me considero un introductor en la prensa valenciana (quizá española). Otro día hablaremos del asunto. Por cierto, ¿como creéis que hay que llamar al resultado?¿ ilustración o fotografía?

Los Astrud, hoy en Valencia

HJF.-Agenda de conciertos para diseñadores desmelenados. Los fascinantes nuevos reyes del tecnopop hispano presentan en Valencia su nuevo disco «Tú no existes», lo que según la hoja promocional supone «el regreso de Astrud a los sintetizadores -Genís se ha comprado uno nuevo- y a los teclados, a los arreglos luminosos y las melodías bailables»

Felicidades a Genís, pues, por su nuevo sintetizador. (Leo que «analógico modular de la marca Orgon Systems». Será bueno). Parece que los valencianos no tendremos ocasión de comprobar cómo lo utiliza hoy jueves 3 de Mayo en Lococlub (C/Erudito Orellana) a las 21:30 horas. No creo que importe mucho: atendiendo a los precedentes en la ciudad, se promete un lleno. Mañana 4 de mayo, harán lo propio en Stereo, Alicante.

Su primer single, El vertedero de Sao Paulo, es una buena muestra de esas letras ácidas y sorprendentes a las que nos tienen acostumbrados.