Portada del 14 de Abril de 2007
HerminioJF.- Ayer miércoles 16 de mayo, Nicolás Sarkozy fue investido sexto presidente de la Quinta República francesa. Así lo retrató hace un mes en su portada el imprescindible semanario The Economist, considerado por muchos como la publicación más influyente del mundo. Una revista británica tan singular como exitosa, nacida en 1843, que presume tanto de la calidad y solvencia de su información que sus artículos no van firmados. No conozco ningún otro caso en el que el prestigio de cabecera asuma por sí sola toda la responsabilidad de los periodistas. También gran parte de su personalidad como profesionales, todo hay que decirlo.
28 de octubre de 2006.
Napoleón/Sarkozy es una excusa como otra cualquiera para recordar cuál es la revista semanal que actualmente hace las portadas visualmente más contundentes y editorialmente más inteligentes del kiosco mundial. Algo habrá que aprender de este semanario que en los años 80 apenas vendía 300.000 ejemplares a la semana, y que en plena era de internet ha logrado superar el millón.
Algunos ejemplos:
27 de enero de 2007
26 de diciembre de 2006
25 de noviembre de 2006
20 de diciembre de 2005
22 de octubre de 2005
20 de abril de 2005.
27 de marzo de 2004
23 de diciembre de 2003.
23 de Abril de 2003
Y para acabar la galeria, ésta que se la dedico a TG. Retrata la pérdida del poder del primero de los dirigentes mundiales que apoyó la guerra de Irak.
20 de marzo de 2004
TIPOGRAFÍA
The Economist, cuyo diseño interior es muy contenido, y sorprende por el reducido tamaño de sus titulares y de sus elementos gráficos que dejan vía libre al texto, fue rediseñado en 2001 por Erik Spiekkerman, más conocido por su trabajo tipográfico (es autor de la conocida fuente Meta de 1991-1998, clave en los años 90). No es de extrañar, por lo tanto, que los tipos de letra empleados por la revista sean del propio Spiekkermann. El texto de lectura, tal y como explica el propio autor en su blog, es un serif creado en exclusiva para The Economist. Para titulares y diversos elementos tipográficos desarrolló su Officina Sans (1990), considerada en el ranking de FontShop (En alemán) la 8ª mejor tipografía de la historia.
- Imprescindible, ver todas las portadas de The Economist
- El profesor Angel Arrese y la consultora Mediacción (Universidad de Navarra, hoy inactiva) publicaron en 2005 un interesante informe acerca de The Economist, que vale la pena leer. (Descargar PDF aquí)
No pude descargar el PDF con el artículo de Angel Arrese sobre The Economist, es posible o btenerlo de otra manera.