HerminioJF.- Los «emoticonos» han venido a paliar en el lenguaje escrito informal algunas de las limitaciones expresivas que tienen nuestro signos de puntuación. En efecto, tenemos signos convencionales para indicar la exclamación (!) o la interrogación (?), pero...¿cómo expresar la ironía?.
Desde hace unos años todos terminaríamos una frase irónica en un sms con un emoticono del tipo ;-P, pero la escritura formal tiene carencias importantes y tras escribir, (pongamos), «Zaplana, ese gran intelectual de centro», uno no deja de sentirse inquieto por si algún lector poco avispado no ha sido capaz de captar la retranca. La empresa tipográfica Underware, bajo un encargo de la CPNB (Collective Promotion for the Dutch Book), ideó recientemente esta especie de signo de exclamación en zigzag para representar visualmente que una frase debería ser entendida no literalmente sino a un segundo nivel.
Desde hace unos meses Microsoft ha implementado nativamente en su Colección de fuentes ClearType, aunque no se trata del primer esfuerzo por intentar sintentizar la ironía en un carácter tipográfico: la wikipedia todavía obvia la propuesta de Underware y reconoce ese honor al escritor francés Hervé Bazin, que propuso en 1966 este signo de interrogación boca abajo e invertido. Barzin aún llegó más lejos, e imaginó también signos para remarcar la duda(
), la certeza (
), la aclamación(
), la autoridad(
), la indignación (
) y el amor (
).
Pero es el interrobang el que probablemente haya alcanzado mayor éxito entre estos signos de puntuación atípicos. El ?+!, o la unión de la exclamación y la interrogación para expresar excitación o descreimiento en la forma de una pregunta. Lo que venimos a llamar «pregunta retórica». Inventado por el publicista Martin K. Speckter en 1962, algunas máquinas de escribir (las míticas Smith-Corona), la introdujeron entre sus carácteres en los años 70 y en la era informática Microsoft la tiene incluída en su typografía icónica Wingdings2.
Sin embargo, como comenté al principio, todos estos esfuerzos por ampliar los caracteres disponibles para apoyar la dimensión connotativa de nuestro lenguaje escrito parecen destinados al fracaso ante la invasión de los emoticonos, una secuencia de caracteres ASCII, que en un principio se conformaban con representar una cara humana expresando una emoción simple, como la risa «🙂» o la tristeza «:-(«, pero que hoy en día están alcanzando una complejidad inquietante para los no ‘messengeradictos’. Después del salto, podréis ver algunos ejemplos:
Resulta muy dificil resistirse hoy en día en la escritura formal y periodística a usar esos emoticonos, y considero que la Real Academia del la Lengua debería asumir las competencias al respecto, y normativizar una selección suficiente para solventar ciertas ‘áreas oscuras’ en el traslado de los matices de la expresión oral a la escritura. Y esa ordenación es imprescindible porque el listado de emoticonos empleados es interminable, con las complicaciones comunicativas que eso implica. Verbigracia:
~_~ o =_= o =.= dormido
`_^ o 、_^ o 😉 guiño
>.< triste, «¡Oh, no!»
^o^ excitado
*_* o *O* *-* con los ojos brillando
-_- dormido
;_; llorando
T_T llorando a mares
U_U ojos cerrados
0_o «¿Eh?»
:0 sorpresa
O_O o ºoº gran sorpresa
¬_¬ descreído
._. algo desconcertado
ò.ó enojado
Ò_Ó muy enojado
*¬* baboso
X_x o x.x muerto
~.~. descreído
º-º tenebroso
(~o.o)~ bailando
Algunos más complejos:
=^.^= gato
:$ enrojeciendo
<<@_@>> borracho con vértigo
~~~~>_<~~~~ llorando a mares
O////OU o >///< verguenza
^_^U o -_-! o ^_^‘ gran gota de sudor
^_^a rascándose la cabeza
(‘-‘)/~~ saludando
(-_-#) enojado
(( ( ( (;^^)/ yéndose corriendo
(p^-^)p boxeador
(_ _)Zzz sueño
(>_<) o >.< dolorido
(o_ _)o tropiezo
O(¬.¬=)/ dar un golpe
d:^) Jugador de béisbol
*<|:o)> Papá Noel
*<|:{ ) Fiesta
@@@@:^) Marge Simpson
(_8(V) Homer Simpson
(_8(I) Homer Simpson
((><)) Kenny de South Park
Una curiosidad: La wikipedia data con una precisión sorprendente el nacimiento oficial de los emoticonos en las 11:44 de la mañana del 19 de septiembre de 1982 en el tablón de anuncios electrónico (BBS) de la facultad de informática de la Universidad Carnegie Mellon.
Te leo todos los dias….y voy aprendiendo unos y no entendiendo nada otros…
Este post de hoy…especialmente utíl. Se queda corto el diccionario pero los emoticonos me parecian unos cargantes…
Un saludo,
Hilda