CuatroTipos

Diseño periodístico y más.

¿Yo la vi primero?

HJF.-Nuestro buen amigo Javier Gómez Rivera (sí, sí, el de Maquetando la Wikipedia), nos advierte hoy del berrinche que se han llevado en El Economista al ver que en una página interior de El Mundo de ayer Jueves 21 de febrero emplearon la misma foto que ya habían usado ellos en la portada el pasado miércoles 20. Tanto es su enfado que le dedican tres columnas en la edición del hoy viernes 22 al asunto señalando que es una clara demostración de «quién innova y quén se limita, directamente, a copiar» Un poco exagerado ¿no?

La foto original de Sven Creutzmann/Mambo Photography. Getty Images.

Esta fotografía tiene más de dos años; está tomada durante un discurso en la Plaza de la Revolución Cubana con ocasión de una visita de Hugo Chávez el 3 de febrero de 2006. Diversas agencias de prensa del mundo distribuyeron ésta o alguna similar entre sus miles de abonados y El Economista escogió la que servía la Agencia France Press (AFP). Obviamente no tengo ni idea de si los editores de internacional de El Mundo habían visto la portada del día anterior de El Economista, pero decidieron usar la que ofrece Getty Images, fácilmente accesible via online. Supongamos que la vieron publicada en El Economista, pero…¿deberían sentirse culpables por usar en sus páginas interiores la misma foto de dominio público que otro diario había empleado un día antes? ¿Cuántas veces se habrá publicado esta foto o alguna idéntica en los últimos dos años en los diarios de todo el mundo?

Lo cierto es que la idea es estupenda y por eso yo, que no había visto El Economista el pasado miércoles, (imperdonable, ya sabéis que yo soy fan confeso de sus portadas), elegí una versión idéntica (en este caso de Reuters) de entre las 590 fotos de Castro que teníamos en el archivo de Levante-EMV para que durante unas horas encabezara nuestro blog. Así que puedo entender que con legítimo orgullo los editores de El Economista se feliciten entre sí por tener un gran ojo para elegir fotos estupendas, que incluso inspiran a la imitación a otros diarios. Pero de ahí a publicar un artículo criticando a otro medio porque hayan usado una foto de archivo que ellos habían empleado antes, hay un trecho importante. Con todo mi cariño para el estupendo trabajo del Economista, con la cantidad de artículos, infográficos y maquetas que se fusilan contínuamente de manera más o menos continuada en este negocio, me parece desmesurado andar reivindicando por escrito que uno vio una foto antes que el otro. Dudo que esto sea cosa de los redactores y diseñadores, sino de algún jefe con afán justiciero. Espero que no se hubieran dado cuenta de que yo, sin saberlo, también les copié la idea mostrando mi carencia absoluta de creatividad.

Dominion Post de Wellintong, Nueva Zelanda. Posiblemente ellos fueron quienes tuvieron la idea primero.

Quién sabe, igual en El Mundo usaron esa foto sencillamente porque estaba en su archivo y les gustó. O quizás, ciertamente, decidieron usarla porque la vieron en El Economista, felicidades. Pero, porqué no, quizás lo hicieran tras ver una idéntica en CuatroTipos (soñar es gratis), o sencillamente en las decenas de diarios del mundo que decidieron simultáneamente al Economista emplear esta misma imagen o alguna similar el pasado 20 de febrero, y yo no me creo que El Economista copiara al diario neozelandés The Dominion Post, que cosas del huso horario, estaba en los quioscos y disponible online 12 horas antes que los diarios españoles.

Ésta portada nos la pasó el mismo miércoles 20 de Febrero Diego Areso. Las que hay a continuación las he localizado rápidamente en el PressDisplay. Salían muchas más, compruébenlo, pero es que me tengo que ir a trabajar.

Actualización (27/2/2008): Javier Gómez Rivera aplica al Economista una ración de su propia medicina a cuenta del berrinche tonto. ¿Quién vió antes el famoso cuadro de Goya «Peleando a Garrotazos»

Vía Maquetando la Wikipedia

Actualización 2: Estupenda portada-concepto del Economist de esta semana al respecto.

7 comentarios»

  Diego wrote @

Qué berrinche más tonto el de El Economista, ¿no?

  Mario Benito wrote @

Bueno, pues da la casualidad de que fui yo quien hizo esa página junto al redactor jefe de Internacional. Y sí, evidentemente, habíamos visto la portada del día anterior de El Economista, lo que nos planteó dudas sobre si publicar o no la foto que las agencias sirvieron para que la publicasen todos aquellos que estén abonados, sin exclusividad alguna (es lo que tiene cuando uno decide publicar fotos de agencia, que uno ya SABE de antemano que otros también pueden publicarla el mismo día, o antes, o después). No la publicamos porque lo hubiera hecho antes otro periódico económico, para copiarlos (no sé qué ganaríamos con ello), todo lo contrario, eso suponía un contratiempo. A pesar de eso decidmos dar la foto, y además darla a cuatro columnas en la apertura de la sección porque ponderamos que la foto era tan buena que merecía la pena, aunque lo tuviéramos que hacer un día después. Eso sí, lo hicimos sin recortarla, ni calando textos, la dimos en su formato original, dejando todo el negro, porque es una foto absolutamente horizontal, y en ese punto de vista sí creo que hemos sido de los pocos en acertar, al menos en nuestro país. No entiendo el enfado, siempre podrán decir que la publicaron antes que nosotros… a no ser que quieran llamar la atención con algo tan tonto. No sé.
Este es un ejemplo, no obstante, de que a veces hay que dejarse de complejos y hacer las cosas que quieres hacer, aunque ya las hayan hecho otros. Si aciertas o no, bueno, pues queda a juicio de los lectores y de vosotros después.
Un saludo

  La foto de la discordia « Redacciones wrote @

[…] Edito para añadir un enlace al post de los compañeros de Cuatro Tipos que ya habían publicado una artículo inconmensurable sobre el […]

  Javier wrote @

[…]Todos tenemos derecho a berrinches tontos. 😉
Sigue la historia completa en Cuatro Tipos.[…]
http://maquetandolawikipedia.blogspot.com/2008/02/tres-columnas.html

  Barajas « CuatroTipos wrote @

[…] Y sombras: ¿Yo la vi primero? […]

[…] Economista, aprovechando una nueva ocasión para atizar a la competencia, en una doble página que publicó en su edición de ayer […]

[…] Girona solo vendemos 8.500 ejemplares, y aunque si fuéramos rencorosos como los del El Economista (¿recuerdan?) les dedicaríamos mañana un editorial, lo cierto es que la última vez que yo me metí en camisa […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: