CuatroTipos

Diseño periodístico y más.

Hablamos de información (2): Juantxo Cruz y los gráficos de El Mundo

Megaposter La Moda. Magazine de El Mundo. Oro en los SND 2007.
Coordinación e idea original: Isabel González. Documentación: Enrique Muñoz. Infografistas: Beatriz Santacruz, Maite Vaquero, Carlos Martínez, Chema Matía, Modesto J. Carrasco, Álvaro Undabarrena, Rafa Estrada, Bárbara Martínez, Carlos Coelho, Emilio Amade y Mariano Zafra.

JPÉREZ: ENTREVISTA. Juantxo Cruz entró en la redacción de El Mundo como infografista en 1995 y no sabía que se iba a quedar allí 13 años más (y contando) para dirigir el departamento de infografía. Le inspiran los trabajos de Ron Coddington, Ramón Rodríguez Ramos, Emilio Amade, y Juan Velasco. En la distancia, a través de sus publicaciones, sigue la trayectoria de John Grimwade (Condé Nast) y Joe Lertola. (Time Magazine).

Juantxo Cruz se licenció en la Universidad de Navarra en Ciencias de la Información en 1994. Recién licenciado, trabajó en la antigua agencia KRT y después en Diario 16 (1995). Ese mismo año, entró a formar parte de la redacción de El Mundo. Ha trabajado y/o ha conocido personalmente a toda una pléyade de astros del periodismo visual. Junto a ellos, su departamento de infografía acapara, año tras año, los mejores trabajos de los catálogos de infografía.

GRÁFICOS-MURALES

Además del trabajo diario en el periódico, últimamente les ha dado por hacer grandes murales infográficos por entregas en el suplemento dominical. Como podréis ver, lucen espectaculares, pero necesitan un gran trabajo de composición y documentación previa. El primero de ellos, un gran mural de 10 dobles páginas dobre el cuerpo humano, fue realizado por siete infografistas y dos documentadores: Emilio Amade, Chema Matia, Rafa Estrada, Isabel González, Mariano Zafra, Beatriz Santacruz y Mario Chimeno; documentadores: Julio Martín y Angel Díaz.

HISTORIA DE LA MODA: Gráfico compuesto por 8 dobles páginas del suplemento dominical de El Mundo.

Bajar gráfico completo

ENTREVISTA
Juantxo accedió a contestar el cuestionario de CuatroTipos. Os dejamos con él.

A qué te dedicas en la actualidad?
Redactor Jefe de Infografía

¿Cuándo (o cómo) llegaste a la conclusión de que querías diseñar información?
La infografía es un reto para todo diseñador. Durante la carrera de Ciencias de la Información conocí el mundo de la infografía gracias a los premios Malofiej, el profesor Javier Zorrilla y la persona más importante para la difusión del diseño en España en los 80 y 90, Juan Antonio Giner. A partir de ahí, comprendí que la infografía no se aprendía en un ‘ratito’, que era una carrera profesional para décadas y que quería desarrollar.

¿Cuál es tu filosofía de diseño?
Claridad, precisión, concisión, corrección.

EL CUERPO HUMANO: Gráfico compuesto por 10 dobles páginas del suplemento dominical de El Mundo.
Esto es lo que se puede leer en la página de
Alberto Cairo sobre uno de los gráficos que podéis ver justo bajo estas líneas, la gran lámina por entregas de el cuerpo humano: «Entre Juantxo, Emilio y Rodrigo Sánchez (diseño) organizaron el trabajo: «el estilo de cada uno de nosotros haría imposible que cada una de las entregas se pareciera». Usaron ese condicionante a su favor y lograron «que esas diferencias en estilo, composición y modo de trabajo se acentuasen aún más para crear una especie de collage».


Bajar gráfico completo

Reseña del gráfico en la web de Alberto Cairo

¿Documentación o ilustración?
Documentación+ilustración. ¿Están reñidas?

¿Que es lo más importante al comenzar un trabajo?
Tomarse un tiempo para pensar, documentarse, ver las cosas in situ, bocetar impresiones.

¿Qué es lo mejor que has hecho?
Enseñar los gráficos una vez terminados a todo el que está cerca. Los gráficos siempre tienen fallos, al menos los míos, pero intento que no llegen a la rotativa o a los píxels de la pantalla.

EL MISTERIO DEL MAR: Gráfico compuesto por 10 dobles páginas del suplemento dominical de El Mundo.

¿Qué papel desempeña el ordenador en tu trabajo?
Imprescindible. Hace unos años todavía se podía decir que el ordenador era algo secundario, que lo importante era la idea, el boceto… Esto pasó a la historia.
¿Qué haríamos sin el email o sin el Flash o sin Illustrator o sin Photoshop o sin agencias? Siempre hay excepciones, pero en el día a día, imprescindible.

¿Qué persigue la infografía?
La infografía no es una persecución. El objetivo es informar al lector, enseñar aspectos que ni las fotos ni los textos pueden mostrar.

¿Qué es lo más duro de tu profesión?
Dejar de hacer gráficos porque tienes que dirigir un departamento.
Para un infografista, lo más duro es equivocarse, confundir las columnas por las filas, dejar vacío un bloque de texto. En definitiva, el error.

¿Qué fue lo que más te ayudó en tu formación?
Las relaciones personales. Conocer a Jesús Zorrilla, a Juan Antonio Giner, a George Rorick, a Jeff Goertzen, a Ron Coddington, a Gerardo Ametxazurra, a Ricardo Martínez, a Mario Tascón y a unos cientos más de increíbles pensadores visuales.

1994. DIARIO 16

Juantxo comenta el gráfico en Coper.com

¿A qué fondos de documentación recurres más frecuentemente?
De todo tipo. El más frecuente es Internet. El menos frecuente pero el mejor es el coche. Ir al sitio (hospital, biblioteca, carretera, lago…) directamente.

¿Eres más periodista que diseñador o viceversa?
Soy más periodista.

Tres medios de comunicación escritos nacionales preferidos
El Mundo, El País y el Diario de Navarra.

1998. EL MUNDO

Comentario del gráfico por Juantxo Cruz en Coper

Comentario del gráfico en Coper


Tres medios de comunicación escritos extranjeros preferidos
The Guardian, the Independent y el Herald Tribune Europe. Me gustaría decir que the New York Times, pero con lo que cuesta en España, no lo puedo ver con periodicidad.
Me gustan algunos gráficos y fotos de The National Geographic, pero la revista no me atrae. Y me encantaba el US&News Report de finales de los 80 principios de los 90. Era un revista increíble. También alucinaba con el The Wall Street Journal (antes del último rediseño).

¿Dónde estudiarías si quisieras ser periodista, ilustrador o infografista?
En una Universidad no masificada en la que se pudiese estudiar con tranquilidad la carrera de Ciencias de la Información. Buscaría prácticas en un diario cuanto antes.
Si algún estudiante está en esta situación, que me envíe un breve nota curricular a (juantxo.cruz@elmundo.es).

Más en CuatroTipos:

11 comentarios»

  Gustavo Flores wrote @

En Argentina acaba de aparecer un nuevo diario: Crítica de la Argentina y vean el gráfico (no lo llamo infografía porque sería un pecado) que publican en una de sus páginas:

Hice un breve comentario en mi blog que invito a visitar:
http://materiadiseno.motime.com/1204480580#705125
4T como siempre excelente!!!
Saludoss

  Visitante wrote @

¡Qué trabajo!…qué buena entrevista y ¡qué trabajos lo que hace el entrevistado!.
Se ve todo complicado la labor de ese señor, pero bueno ya ha de estar más que acostumbrado al siempre estar pensando en que todo le tiene que salir perfecto, sin errores. Y pensar que habemos gente que ni siquiera sabemos de la existencia de los que hacen infografías, todo se lo atribuimos al diseñador gráfico,

  phuongnana wrote @

This post is very hoting, and this blog is high ranked in
the top blogs report
. You can
earn some money with a good blog
like this.

  mag wrote @

Tipos:
el link al gráfico aparecido en El Mundo, da error, y me gustaría muchísimo bajarlo.

Gracias!,
y buen artículo.

  cuatrotipos wrote @

El link del gráfico de la moda ya está arreglado. Saludos. JPérez.

  Blog Clippings » eCuaderno wrote @

[…] Cuatro Tipos: Juantxo Cruz y los gráficos de El Mundo […]

[…] en Visualmente este magnífico post titulado La infografía al poder. Está redactado por Juantxo Cruz, redactor jefe de infografía de El Mundo, que recoge hasta 10 consejos para los candidatos cuando […]

  ENTREVISTA: JUANTXO CRUZ : André Deak wrote @

[…] Cruz, autor de megainfografias – conhecidas também como murais gráficos –, concedeu uma entrevista sobre infografia para o blog Cuatro Tipos. A imagem deste post é um exemplo de uma megainfografia. Feita por […]

  Rodolfo Gonzalez Raga wrote @

Yo me dedico a las artes gráficas
por mi cuenta y me gusta mucho
lo que hacen , soy fotógrafo ,
imprimo en serigrafía y offset

[…] Entrevista. Hablamos de Información: Juantxo Cruz y los gráficos de El Mundo […]

[…] Cruz, autor de megainfografias – conhecidas também como murais gráficos –, concedeu uma entrevista sobre infografia para o blog Cuatro Tipos. A imagem deste post é um exemplo de uma megainfografia. Feita por […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: