CuatroTipos

Diseño periodístico y más.

Archivo de diciembre 23, 2008

Xornal de Galicia (y II): Sandra Villar y el libro de estilo infográfico

cabeceraxornal.jpg

graficos1

hjfHerminioJF.¿Pero qué tiene el blanco y negro que se me aparece en cada esquina? La semana pasada nacía Xornal de Galicia y su infografía tiene una característica que les hace distinto a los demás: las imágenes empleadas en sus gráficos están todas en blanco y negro. Alejandra Villar Berenguer (Sandra para los amigos) nos cuenta los detalles de la elaboración del libro de estilo infográfico de Xornal que contaba con una premisa: «Éste medio quiere presentarse como un producto serio, sobrio, elegante y fresco. Los infos deben ser claros, sencillos, limpios. Nada de fuegos de artificio. «, nos señala Sandra.

grafico5

graficos11

Sandra Villar cuenta con una larga y multipremiada trayectoria en La Vanguardia y trabaja actualmente en su propia agencia de infografía freelance Santa Clara Grafics. Nos explica que este libro de estilo es eminentemente práctico, «ya que no sabía qué equipo infográfico cogería el manual.» Pero estaba claro que los medios iban a ser discretos, así que el primer objetivo a cumplir era que fueran gráficos sencillos y rápidos de realizar: «No deben competir con el resto de piezas de la página. Tan solo apoyan la información que acompañan.»

grafico14

graficos9

grafico13El software que emplean es Adobe Illustrator CS3 y Photoshop CS3, y la tipografía BentonGothic y BentonModernOne. E independientemente de que su publicación posterior sea en blanco y negro las piezas se trabajan todas a color, con una paleta sorprendentemente reducida: «Sólo se utilizan cuatro tintas: azul, marrón, negro y rojo, aunque valen sus matices y jugar con tramas en blanco. Sólo aparecen todos juntos en  los mapas. En el resto de infográficos se trabaja con 2 gamas cromáticas distintas: azul/negro o  marrón/negro. El  rojo está reservado para destacar un dato concreto.», precisa. Una vez acabada cada infografía (edición incluida), y en caso de que vaya a página blanco y negro, se clona y transforma a escala de grises en el mismo documento Illustrator.

graficos7

grafico15

La manera de titular los gráficos es otro de los rasgos característicos de Xornal respecto al resto de periódicos: «El título siempre va a una columna. Lo podemos colocar donde queramos en relación a los datos: arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha. Esto nos permite jugar con la silueta del info dentro de la página, aunque mejor no abusar. La pastilla de fondo va degradada y actúa a modo de flecha»

graficos4

grafico9

Pero como les contaba al principio lo más peculiar es el uso de la imagen e ilustración que se emplea en los gráficos: «Las fotos son domésticas, las hace cada cual con una cámara digital, ya que no tenemos una gran hemeroteca, y es una manera económica y práctica de resolver el tema. Van tratadas en blanco y negro, contrastadas y silueteadas» Sin embargo las ilustraciones se trabajan en bicolor: «Cualquiera de los dos gamas; azul+negro o marrón+negro. «. En ambos casos ni pueden competir con el resto de las imágenes que hay en la página.

graficos5

«No todos los infos llevan foto incluida», recuerda Sandra, «depende del espacio que tengamos y de la cantidad de infos  que haya en la página.  Las fotos pueden sobrepasar los límites del info, o ayudarnos a cerrarlo en unas medidas estándar (tantas columnas x tantas líneas).  Si, por ejemplo, realizamos una fiebre con la evolución de los precios de la vivienda en los últimos años, ésta puede ir acompañada de la foto de un tocho, o de la grúa que hay plantada en las obras de enfrente, o con un muñeco PlayMobil Paleta…»

graficos2

Además de la sobriedad cromática, otra característica  de la propuesta de Sandra Villar para el Xornal reside en sus pequeñas dimensiones: «El infográfico debe tener el tamaño que necesita. No hincharlo para cubrir un “agujero” en la página. Ni ahogarlo, los datos se deben leer, debe haber aire.» Se potencia por lo tanto un empleo modular y reducido de la infografía. «Este estilo está pensado para poder hacer los infos con medidas cerradas: ‘tantas columnas por tantas líneas’, que es lo más práctico para el día a día de la redacción». Sin embargo también se posibilitan matices más creativos y juegos con la puesta en página: «Si se dispone de poco espacio, sacrificamos la imagen y la entradilla, y pasamos al Info Pastilla, pero si se dispone de más tiempo, los datos y/o las imágenes pueden dibujar zonas recortadas que entren y salgan de los textos colindantes.  También podemos jugar con la colocación del titular a un lado u otro de la pieza de datos, para que recorte o no el texto al que acompaña.»

graficos6

Tras la elaboración del libro de estilo Sandra realizó una pequeña estancia en el periódico donde explicó a la sección y al resto de periodistas «cómo funcionar » y  se solucionaron ciertas dudas.  Ahora ha llegado el turno de la sección de desarrollar el proyecto: «Ellos son lo que deben aplicar este estilo, en la medida de sus posibilidades, usando los medios que tienen a su alcance. Y a partir de ahí crear sus propias bases y enriquecer el estilo gráfico de O Xornal»

santaclaragrafics

Fotografía tomada en la  estación de Las Delicias de Zaragoza, durante el congreso de la SND-E ÑH05 del mes pasado. De izquierda a derecha, Sandra Villar, Xavi Isern y Angels Soler. 3/4 partes del equipo de Santa Clara Grafics, el particular Equipo A de la infografía freelance. Ya sabe: Si tiene algún problema y se los encuentra, quizás pueda contratarlos.

Intro del Equipo A (1983).

Más en CuatroTipos: