JPÉREZ: Busco en la red gráficos periodísticos sobre los conflictos en Palestina. Pese a que es un territorio en guerra permanente desde hace medio siglo, el 7 de enero sólo encontré un antiguo gráfico de USA Today y una localización con comentarios en el todopoderoso TNYT. (Ahora sé, ver comentarios abajo, que El Mundo sacó un rápido y muy competente trabajo el día 5 de enero. No lo vi hasta 10 horas después de publicar esta reseña, pero es el primero por fecha y también el más completo. También El País hizo su cronología de los hechos el día 7 de enero. Este diario cuenta también con un mapa de vistas fotográficas de Gaza realizado el 5 de mayo de 2008. Y gracias a Nicolás, tenemos bajo estas líneas este otro de Moiz Syed, según su autor actualizado diariamente desde las noticias de la BBC).
Hoy día 8 de enero, The New York Times ha confeccionado por fin un gráfico interactivo muy básico con otra línea temporal. Bien hecho, pero breve. La Dama Gris, cuenta con 29 profesionales en gráficos. Esperaba más, porque el conflicto palestino-israelí está pidiendo a gritos una buena línea de tiempo gráfica. Yo haría la mía tomando como punto de partida esta rudimentaria pero completa web palestina y luego vería cuánto de lo que dice puedo contrastar.
El gráfico de USA Today, tan aséptico como superficial, cuenta los hitos históricos del conflicto como si en Palestina fabricaran natillas en vez de cadáveres. Un mapa muy tramposo muestra los territorios israelíes y palestinos sin marcar los asentamientos judíos. En realidad está extraído de un «Facts on file». Un típico producto confeccionado con una enciclopedia de hechos y un par de cronologías o artículos de otros medios. Es viejo. Por eso su interactividad es tan primaria.
Me parece poco para tanta carne muerta. La (buena) información ayuda a deshacer guerras.
Queremos esa infografia temporal del conflicto, Javi. En exclusiva para cuatrotipos y para que la vea todo el mundo, y si necesitas ayuda, por aquí andamos.
Ánimo.
Tomas.