TGorria. A pesar de que deberían darme un título honorífico de usuario de Apple (guardo en algún lugar mi primer Macintosh del 87, y todavía funciona) resistí a la primera oleada de los iphone en España, pero hace unas semanas seguí el consejo de Oscar Wilde (aquello de que la mejor manera de vencer a la tentación es caer en ella) y me hice con el gadget que lleva camino de simbolizar la primera década del presente siglo. A pesar de algunas decepciones (la dificultad de conectarse a Internet o la baja capacidad de la batería) hay que reconocer que es un trasto cautivador y que sus posibilidades son bien interesantes, además de que sacar el iphone en cualquier reunión levanta todavía murmullos de “anda que tecnopijo está hecho éste” que producen un ambivalente cosquilleo, una sensación parecida a la de antaño con los primeros macs.
Pues a lo que iba. Una de las cosas más interesantes del iphone son las aplicaciones para el mismo y aunque la mayoría son bastante prescindibles, me parece que habrá que estar atento, pueden convertirse en un soporte comunicativo bien interesante. Ya hay ediciones de los periódicos más importantes y yo ya me estoy acostumbrando a desayunar leyendo el periodico en el iphone. pero de esto hablaremos en otra ocasión, que la cosa tiene miga. De lo que me gustaria hablar es de una de esas aplicaciones que he descubierto via Ateneu Popular, un blog por otra parte muy interesante. Se trata de Whatthefont (también existe una versión web, pero con el iphone mola mas), una aplicación que permite descubrir que tipo es ese que no logramos descubrir. Esta mañana he flipado con ella, y ha vencido mi inicial escepticismo.
De tres pruebas, ha acertado dos. Estaba en el metro (aprovechando la wifi de Colón) y he fotografiado dos carteles. He enviado la imagen y tras una sencilla operación ha acertado con una Helvetica Condensed y una Cooper cursiva. Ya puede nuestro amigo y admirado tipográfo Eduardo Manso prepararse para dejar de ser el campeón mundial de reconocimiento tipográfico, cualquiera con un iphone puede presumir de ello. Hala, a jugar.
- Bajarse el Whatthefont de Itunes store (es gratis!)
- Whatthefon en internet
- Crónica de Andreu Balius sobre Lletraferits 08, donde se narra el famoso concurso Type it again, Sam, donde Manso epató al personal con su erudición tipográfica.
Es posible que haya una fuente Sam, en cuyo caso pon esta corrección en cuarentena, pero
no sería Type it again, Sam ?