Actualización: (17/01/2010): Podéis ver más páginas del rediseño de La Voz de Galicia en el imprescindible La Buena Prensa.
Antes (desde el 25 de julio de 2007)….
…y después (desde el 16 de enero de 2011)
HerminioJF.-Tras varios meses de trabajo, la Voz de Galicia, líder de la prensa gallega, estrena hoy su nuevo diseño, coordinado por la infografista y diseñadora de la casa Manuela Mariño. Llega con ocasión del cambio de rotativa (que permite color integral), y de la reducción del formato del diario (un 9% más pequeño). Puestos a renovarse, incluso han aprovechado para cambiar el sistema editorial, también obra de los informáticos de la casa.
Como era de esperar, máxime viendo los movimientos en diseño en los últimos años del diario, se trata de un cambio gráfico poco revolucionario. Así lo advierten desde el periódico: «En cuanto al nuevo diseño, se trata de un cambio tranquilo en el que se pretende ganar claridad y legibilidad y en el que sin duda el lector se reconocerá desde la primera hasta la última página.». Pero a falta de tener un ejemplar impreso en las manos, todo indica que estos «ajustes» van más allá de un mero retoque, y en cuanto a variedad, tipografía y estructura han enmendado bastantes carencias de la sorprendente «involución» del 25 de Julio de 2007, cuando el emergente diseño visual de este periódico, que se había rediseñado en 2002, pareció repentinamente detenerse en el tiempo. Leo en la página 240 del anuario de los premios ÑH04 2007 la observación apuntada por Javier Errea: «La Voz ha culminado este verano un proceso de transformación en el que —simplificando mucho— lo visual ha cedido todo el terreno al texto. Me gustaría poner de manifiesto aquí la sorpresa unánime de los jueces y su curiosidad por tratar de entender este rediseño».
Pero tres años después el diario revierte la tendencia y desde postulados continuistas y prudentes, refresca y anima su paginación. Entre los cambios más visibles en la portada, una singular «columnilla» a la izquierda que incluye la previsión metereológica (distinta en cada una de las 14 ediciones) y un índice de secciones y servicios. La cabecera también ha sido modernizada simplicando los rasgos más complejos. Los titulares de deportes pasan a tener una tipografía diferenciada (la potente Slab Serif Dobra de Dino Dos Santos), se realizan ligeros cambios en el orden de las secciones y se incluyen más piezas de opinión a lo largo del diario. También estrena hoy una nueva revista «couché» dominical de 36 páginas, Extra, en sustitución del suplemento Domingo que se imprimía en formato periódico.
Pero lo más destacable para este blog es la aplicación de una tipografía elaborada en exclusiva para ellos por el portugués Dino dos Santos, la sans serif Voz, que será la tipografía empleada en adelante en sus titulares. Voz cuenta con una marcada personalidad, como las intersecciones en los trazos de algunas letras que no llegan a completarse.
Esta tarde me bajo a un quiosco de Las Ramblas a ver si me hago con un ejemplar. Para más información, pueden consultar el PDF del especial de 20 páginas que publicaron ayer sábado anunciando los cambios, con un detalle interesante: para plasmar el espíritu renovador de la nueva etapa, han dedicado una doble página a los más jóvenes de la plantilla del diario, todos entre 23 y 33 años, que en estos tiempos de zozobra, EREs y puertas cerradas han logrado meter cabeza en esta centenaria redacción. Suerte a todos.
Más información:
- Suplemento especial en PDF: El periódico de los gallegos (PDF)
Como todo en esto de los diseños, sobre gustos no hay nada escrito. El periódico es ahora más legible y se libra de algunas páginas ‘tocho’. Me da un poco de pena que parece que hubo algunas prisas o problemas: No se puede vender un periódido todo color y salir el primer día con el 60% en b/n. Tampoco es lógico hacer más pequeña la mancha y seguir usando el mismo tamaño de papel (posiblemente para no desperdiciar bobinas), dejando un hueco de más de 3 centímetros sobre la cabecera. Aún así, mucho ánimo, cualquier trabajo de este tipo lo merece. Y un saludo, Herminio.